Os dejamos aquí todos los puntos de este día
Visita a Torelló
Antes de marchar a las rutas previstas para hoy, ya que el pueblo de Torelló estaba tan cerca, decidimos hacer una visita rápida.
Se nota que es un pueblo acostumbrado a trabajar duro y a reponerse de los malos momentos porque ha tenido muchos :
- La Guerra dels Segadors, 1530 - 1561
- Guerra de Sucesión, 1714
- Guerra de la Independencia de los franceses, 1808 - 1814
- Guerras Carlinas, 1836 - 1874
- Guerra Civil española, 1936 - 1939
- Inundaciones del 1940, en las que murieron 46 personas, a parte de heridos y desaparecidos.
En este enlace podréis ver los principales puntos de la villa, gracias al estupendo blog de Jessica llamado "Viajando existo".
Os dejamos aquí un pequeño video resumen de las fotos y videos que hicimos.
Salt de la Foradada
Salt de la ForadadaAntes de nada decir que visitar este remanso de paz es algo que no os podéis perder. Sobre todo si tenéis la posibilidad de ir entre semana y fuera de temporada alta.
Desde Torelló al Salt de la Foradada son 24 km, con una carretera de algunas curvas, en coche unos 33 minutos.
En el GPS hay que poner Salt de la Foradada Cantonigrós y se llega a un parking es de pago desde Semana Santa hasta finales de septiembre (2,5 €) , y es que lo hacen también para controlar que el aforo no pase de 50 personas.
Cuando dejas el coche en el parking, empieza un camino en el que no hay pérdida alguna ya que a diferencia del del otro día está perfectamente señalado. Es un camino de ida y vuelta de unos 2 km más o menos. Es fácil, tal vez un desnivel de unos 200 m. solo que en el tramo final se estrecha mucho y es resbaladizo, y el suelo es muy pedregoso. El tiempo es difícil de señalar porque depende de la capacidad física de cada persona y del tiempo que quieras parar al llegar, porque realmente es una maravilla y apetecería estar mucho rato sentado y observando. Pero es apto hasta para ir con niños.
Os dejamos este enlace de el blog del cual sacamos la información para preparar el viaje y que realmente está muy bien hecho. Gentileza de "Carretera y Canta", de los blogueros Sara y Carlos, una pareja de aventureros.
Así mismo, os dejamos aquí un pequeño video resumen de las fotos y videos que hicimos.
Monestir de Sant Pere de Casserres
Monestir de Sant Pere de CasserresLa distancia del Salt al Monestir es de unos 335 km, en coche unos 45 minutos.
Actualmente el monasterio alberga una exposición de carácter permanente donde se interpreta la vida de los monjes en Casserres, mediante la recreación de las salas que han conservado la misma disposición a lo largo de los siglos, así como un audiovisual en el que se cuenta la leyenda, la historia y el proceso de construcción del conjunto monástico.
Cena en Can Janot Colomer en Tavérnoles
Cena en Can Janot Colomer en Tavérnoles
No hay comentarios:
Publicar un comentario